Las voces de Usme es un proyecto de diseño enfocado en la investigación-creación para generar un cambio social en la comunidad. Originalmente concebido para la comunicación comercial, el proyecto evolucionó para documentar historias de resiliencia y resistencia de las líderes del barrio Alfonso López. Se produjo un primer prototipo con crónicas de ocho mujeres, presentado a finales de 2023, en formatos impreso y digital, con collages, fotografías en blanco y negro, y elementos en 3D para atraer a un público joven. Aunque estéticamente atractivo, el prototipo inicial no era accesible ni personal para la comunidad. Se revisó el enfoque y se optó por un formato digital más accesible, centrado en la función social del proyecto y los vínculos comunitarios. La nueva versión organiza toda la información recolectada (fotos, videos y audios) y analiza las personalidades de cada líder para una representación personalizada. Se diseñó para formato móvil, facilitando la lectura en cualquier momento. La narrativa destaca momentos clave de cada participante, con el uso del color a medida que avanza la historia. Se incluyeron audios y galerías de fotografías a color y videos de eventos compartidos. Este nuevo prototipo fue bien recibido por la comunidad, que elogió la atención al detalle. El proceso demostró cómo el diseño puede trascender lo comercial para generar cambios significativos en la sociedad, cambiando también la perspectiva de las autoras del proyecto.
El proyecto comenzó con una visita al centro de proyección social del barrio Alfonso López en Usme, vinculado a la Universidad Santo Tomás. Allí, las líderes compartieron fragmentos de sus historias, lo que inspiró el desarrollo del proyecto para comunicar sus memorias. Utilizando la metodología de doble diamante, se realizaron visitas y entrevistas, organizando una línea de tiempo con sucesos importantes y anécdotas significativas. Las historias se contaron con confianza y tranquilidad, detallando cada aspecto relevante. Con el apoyo de los docentes, se decidió crear un libro que incluyera estas historias y fotografías. Después de un proceso de prueba y error, se presentó un primer prototipo impreso en el módulo de séptimo semestre de la carrera de diseño. Además, se desarrollaron una página web, redes sociales, un podcast, un artículo en proceso de publicación y varias ponencias, lo que aumentó la visibilidad del proyecto. Finalmente, en 2024 se replanteó el producto final, analizando aspectos como accesibilidad, diseño y personalidad. Se creó un nuevo prototipo que reflejara la esencia de las líderes, cumpliendo sus expectativas y cambiando la perspectiva de las autoras sobre cómo el diseño puede generar cambios significativos.
El objetivo principal del proyecto es demostrar cómo el Diseño Gráfico puede aportar en los entornos sociales, especialmente en la transmisión de memorias de las lideresas de la comunidad de Usme. este objetivo se logro ya que logramos mostrar de la manera mas adecuada las historias de las lideresas a través de un producto de diseño y entregar ese legado a la comunidad de Alfonzo López reconociendo el arduo trabajo de las lideresas, este tipo de material es muy importante ya que permite motivar a las personas con historias conmovedoras y promover el cambio social.