Este trabajo de grado explora cómo el diseño del vestuario potencia la expresión y el desempeño físico del cuerpo danzante, centrándose en la relación entre el vestuario, el movimiento corporal y la técnica dancística que se ejecuta. Los objetivos específicos incluyen identificar desafíos y limitaciones en el diseño de vestuario escénico para la danza, analizar la relación entre el vestuario y el cuerpo del bailarín, explorar la interacción del vestuario con otros elementos escénicos, y evaluar la recepción de propuestas innovadoras de diseño de vestuario dentro de la industria.
Se llevará a cabo un estudio de caso, siendo el fenómeno de interés el vestuario de los personajes “La Chatarrera” y “La quema” de la obra “Año Viejo” de la compañía de danza “Al Paso Escénico”, con sede en Medellín. Este estudio permitirá explorar cómo el vestuario se integra con la danza y la narrativa escénica de la obra, así como su impacto en la interpretación del bailarín y en la conexión que se desarrolla entre el cuerpo y el vestuario que lo acompaña.
Explorar cómo el diseño del vestuario puede potenciar la expresión y el desempeño físico del cuerpo danzante, centrándonos en la relación entre el vestuario, el movimiento corporal y la técnica dancística que ejecuta el intérprete, con el fin de identificar aspectos esenciales en la ideación y construcción del vestuario escénico que impacten positivamente en su interacción con el cuerpo danzante durante las representaciones teatrales.